Diagnóstico
15884
page-template-default,page,page-id-15884,bridge-core-2.5.2,ajax_fade,page_not_loaded,,vertical_menu_enabled,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-23.7,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.4.1,vc_responsive,elementor-default,elementor-kit-6

Diagnóstico

A través de la aproximación clínica (valoración psicológica, conductual y funcional)  y de las pruebas solicitadas se puede llegar al diagnóstico de la enfermedad de Alzheimer.

 

Pruebas clínicas para el diagnóstico:

Habituales – Analítica, Tac o RM.

Opcionales – Analítica especial, Punción lumbar, Electroencefalograma, Spect o Pet.

 

La importancia del diagnóstico precoz

Es importante llegar a un diagnóstico temprano porque este permitirá:

    • Tratar los primeros síntomas de la enfermedad y por tanto mejorar la calidad de vida de la persona enferma y de su familia, retrasando la dependencia.
    • Tomar decisiones legales, financiera y de planificación global de la familia.
    • La familia podrá programar adecuadamente la asistencia a su familiar, prevenir problemas, preparar soluciones y afrontar de la mejor forma los cambios futuros.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies