Personas Cuidadoras
16054
page-template-default,page,page-id-16054,bridge-core-2.5.2,ajax_fade,page_not_loaded,,vertical_menu_enabled,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-23.7,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.4.1,vc_responsive,elementor-default,elementor-kit-6

Personas Cuidadoras

Desde Afadefer atendemos a las familias y  personas cuidadoras, sin olvidar que la enfermedad de Alzheimer es un problema socio sanitario que afecta tanto a quien lo padece como al conjunto de los miembros de la familia con quien convive.

Por tanto, ningún familiar –y mucho menos la persona cuidadora principal- que conviva con una persona enferma de Alzheimer está libre de padecer los efectos colaterales de la enfermedad.

A pesar de los cambios sociales.… la familia y en la mayoría de los casos la MUJER (hija, nuera, esposa…) sigue sosteniendo la responsabilidad del cuidado de las personas dependientes.  Hasta tal punto que 8 de cada 10 personas cuidadoras son mujeres de entre 45-65 años. Sin embargo hay cada vez más hombres que se responsabilizan y participan como cuidadores o como ayudantes lo que significa un cambio progresivo de la situación.

El bienestar de la persona enferma de Alzheimer depende del bienestar de las personas cuidadoras. Si la persona cuidadora se encuentra bien podrá cuidar de la persona enferma y por tanto la persona enferma podrá ser atendida.

Nuestro trabajo va dirigido a Mejorar la calidad de vida psicológica, afectiva, social, personal y emocional de familiares y personas cuidadora. Así desde nuestra Asociación se llevan a cabo los siguientes programas:

 

 

 

 

 

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies